ELABORACIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES CON BASE EN LAS NORMAS ICONTEC
Para la elaboración de comunicaciones oficiales se debe tener en cuenta lo estipulado en las normas Icontec.
Los memorandos, cartas y circulares se deben elaborar en Arial 11
CIRCULAR
Cuando la persona que redacta las comunicaciones oficiales es diferente a la que firma, sitúa su rúbrica contra el margen inferior izquierdo, en la copia del consecutivo de las comunicaciones que se deja en el Archivo Central.
Si la persona que firma las comunicaciones oficiales es la misma que escribe o proyecta el documento, no se necesita identificación del transcriptor, de lo contrario si.
El procedimiento para el manejo de las circulares, es el estipulado en la circular 089 de septiembre 6 de 2004.
CIRCULAR
Comunicación interna o externa de carácter general o normativo con el mismo texto o contenido, dirigida a varios destinatarios.
De acuerdo con el destinatario las circulares se clasifican en:
CIRCULAR INTERNA O GENERAL
CIRCULARES EXTERNAS O CARTA CIRCULAR
CIRCULAR INTERNA O GENERAL:
Comunicación con el mismo contenido utilizada para dar a conocer internamente actividades de la entidad: normas generales, cambios, políticas, disposiciones, órdenes y asuntos de interés común.
CIRCULARES EXTERNAS O CARTA CIRCULAR:
Comunicaciones con el mismo texto para dar a conocer a sus clientes, proveedores o distribuidores: productos, servicios u otra información de carácter general.
(Véase imagen 23,24)
No hay comentarios:
Publicar un comentario